Menús para niños: platos divertidos y nutritivos

Los niños necesitan de una alimentación equilibrada y saludable para crecer y desarrollarse de forma adecuada. Sin embargo, sabemos lo difícil que puede ser hacer que los más pequeños coman de todo. Es por eso que en este artículo te presentaremos una serie de menús para niños, que además de ser irresistibles, son nutritivos y llenos de sabor.

¡No más peleas a la hora de la comida! Con estos platos divertidos, tu hijo no solo disfrutará comiendo, sino que también estará obteniendo los nutrientes necesarios para una buena salud. Acompáñanos a descubrir estas deliciosas opciones.

Desayuno: batido de frutas con tostadas de aguacate

El desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los niños. Les proporciona la energía necesaria para empezar el día de forma activa y concentrada. Una opción saludable y atractiva es un batido de frutas con tostadas de aguacate.

Para el batido, necesitarás:

  • 1 plátano
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche o yogur
  • 1 cucharada de miel

Simplemente coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia suave. Sirve en un vaso decorado con una pajita de colores. Para las tostadas de aguacate, toma una rodaja de pan integral y espárcela con puré de aguacate. Puedes agregarle un poco de sal y pimienta al gusto. ¡Voilà! Un desayuno saludable y atractivo para tu pequeño.

Almuerzo: mini hamburguesas de pollo con ensalada de col

Las hamburguesas suelen ser una de las comidas favoritas de los niños, pero generalmente están llenas de grasas y aditivos poco saludables. En cambio, te proponemos preparar unas mini hamburguesas de pollo caseras, acompañadas de una refrescante ensalada de col.

Para las mini hamburguesas, necesitarás:

  • 250 gramos de pechuga de pollo molida
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Sal y pimienta al gusto

Mezcla todos los ingredientes en un tazón y forma pequeñas hamburguesas. Luego, cocínalas a la parrilla o al horno hasta que estén doradas. Para la ensalada de col, simplemente corta la col en juliana y mézclala con zanahorias ralladas. Aliña con aceite de oliva, vinagre y sal. ¡Tus mini hamburguesas de pollo con ensalada de col están listas para deleitar a tus pequeños comensales!

Cena: pizza casera con ingredientes saludables

La pizza es otro plato que suele ser muy popular entre los niños, pero suelen estar cargadas de grasas y calorías vacías. Sin embargo, es posible hacer una pizza saludable y deliciosa en casa, utilizando ingredientes frescos y nutritivos.

Para la base de la pizza, necesitarás:

  • 350 gramos de harina integral
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 200 ml de agua tibia

Mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una masa suave y elástica. Déjala reposar durante 1 hora aproximadamente. Mientras tanto, puedes preparar los ingredientes para la cobertura: salsa de tomate casera, queso mozzarella rallado, champiñones, pimientos, tomates cherry y aceitunas.

Una vez que la masa ha reposado, estírala en una superficie enharinada y colócala en una bandeja de horno. Cubre con salsa de tomate y añade tus ingredientes favoritos. Hornea a 200 grados Celsius durante unos 15-20 minutos, hasta que la base esté dorada y los ingredientes estén bien cocidos. ¡Una deliciosa pizza casera lista para ser disfrutada en familia!

Conclusión

Los menús para niños no tienen por qué ser aburridos y poco apetecibles. Con un poco de creatividad y seleccionando ingredientes saludables, es posible preparar platos divertidos y nutritivos que encantarán a los más pequeños. Recuerda siempre involucrar a tus hijos en la preparación de la comida, haciendo de este momento una experiencia divertida y educativa. ¡No hay mejor manera de enseñarles sobre la importancia de una alimentación balanceada!

Esperamos que estos ejemplos de menús para niños te hayan inspirado a probar nuevas recetas en casa. Recuerda adaptar las cantidades y los ingredientes de acuerdo a las necesidades y preferencias de tu hijo. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *